El Reglamento Interior de la SEP del 26 de marzo de 1994, establece que a la DGENAM le corresponde:
"Diseñar, organizar y coordinar la aplicación
de cursos de capacitación y actualización
permanente para el personal directivo y docente de educación inicial,
especial, básica, indígena y física en el Distrito
Federal, que les proporcione los conocimientos acerca de la reformulación
de contenidos y auxiliares didácticos."
El CAMDF, asume con responsabilidad este compromiso
para llevar a la práctica con calidad y conforme a los recursos
y las estrategias pertinentes, la satisfacción de las necesidades
de formación permanente de los profesores de educación básica
con la innovación constructiva que la época plantea.
Los propósitos institucionales
del CAM-DF son:
Desarrollar un sistema permanente de servicios educativos
de capacitación, actualización y superación
profesional del magisterio de educación básica en el Distrito
federal, tendiente a mejorar la práctica docente y contribuir a
elevar la calidad de la educación
Integrar los proyectos académicos de capacitación, actualización y superación profesional con las funciones de docencia, investigación extensión y difusión educativa dentro de los campos de conocimiento en los que el profesor ha de reflexionar y profundizar para mejorar su práctica docente
Los propósitos se traducen en diversos servicios educativos con periodos de inscripción y desarrollo. (calendario de actividades).
La institución desarrolla sus propósitos
institucionales a través de sus tres proyectos académicos:
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
Dirigida a maestros en servicio que carecen de formación profesional
para ejercer la docencia o con formación no docente.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Se ofrece a maestros en servicio para proporcionar información de
vanguardia relacionada en su práctica docente en los diferentes
campos de conocimiento.
SUPERACIÓN PROFESIONAL
Su intención es fortalecer la práctica docente de los profesores
en servicio mediante estudios de posgrado que tienen a la investigación
educativa como método.
Modalidades educativas:
Tomando en cuenta las necesidades de los profesores y su disposición de tiempo, se han implementado diversas modalidades en cada uno de los proyectos, así, el servicio se ofrece en horarios matutino, vespertino, sabatino matutino, sabatino vespertino, diario matutino, diario vespertino e intensivos matutinos y vespertinos en periodo vacacional.
|
|
|
|