
LICENCIATURAS
QUE SE IMPARTEN EN LA
ESCUELA
NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN
Audición y Lenguaje
Ceguera y Debilidad
Visual
Deficiencia Mental
Infracción e
Inadaptación Social
Problemas de Aprendizaje
Trastornos Neuromotores
PLANES DE ESTUDIOS
Los planes de estudio
de las licenciaturas en educación especial se rigen por el Plan
de 1985 teniendo las siguientes características:
Comprende dos áreas
de formación, una general de tronco común y otra específica
o diferencial para cada área de especialidad.
DEL ÁREA GENERAL:
El tronco común
está integrado por las líneas de formación social,
psicológica, pedagógica y cursos instrumentales; abarca un
total de 31 cursos semestrales.
DEL ÁREA ESPECÍFICA:
Pedagógica biomédica
lingüistica y recursos de apoyo a la especialidad; comprende un total
de 32 cursos semestrales (excepto el área de Ceguera y Debilidad
Visual que cubre 33 cursos)
REQUISITOS DE INGRESO
-Ser egresado de educación
media superior (Bachillerato, Preparatoria, Colegio de Ciencias y Humanidades,
etc.) o ser profesor titulado de Educación Primaria o Preescolar.
-Presentar el examen
de admisión y obtener la puntuación requerida para ser aceptado.
-Entregar completa y
oportunamente la documentación que se requiera.
-Cumplir con los requisitos
que se establezcan en la convocatoria que oportunamente se publique.
Documentación
para realizar los trámites de ingreso:
-
Acta de nacimiento.
-
Certificado de estudios
de Educación Media Superior
-
Fotografías tamaño
infantil.
-
Certificado de salud
de institución oficial.
-
Recibo de pago de inscripción.
Las diversas licenciaturas
se cursan en
turno
matutino: de 7:00 a 13:00 hrs
turno
vespertino : de 15:00 a 21:00 hrs
Regresar