Fueron de tal trascendencia esos cambios que otras instituciones formadoras de docentes adoptaron sus planes de estudio y otras modalidades educativas con las que se lograba dar atención a las necesidades de sus respectivas localidades.
Al cumplir sus primeros cien años de
vida (1987) se le otorgó el nombre de Benemérita Escuela
Nacional de Maestros. Más de cien generaciones egresadas de
sus aulas se distribuyen a todo lo largo del territorio nacional.
A lo largo de su historia ha tenido diferentes
planes de estudio. A principios de siglo esta carrera se cursaba en dos
años (consecutivos a la secundaria), después se amplió
a tres años y el requisito académico de ingreso era haber
acreditado la educación secundaria.
|
![]() |
BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS |
![]() |